Materiales
El abacá es valorado por su gran durabilidad y resistencia, es de un color habano claro y muy fuertes.
- Los muebles y accesorios de fibras vegetales que se utilizan en exteriores deberán protegerse del sol directo y la lluvia, ya que la fibra mojada se pudre rápidamente.
- La humedad produce en las fibras unas manchas oscuras que son síntoma de pudrición y hongos. Para eliminarlas, se deberá frotar las zonas afectadas con un cepillo de fibra vegetal empapado en lejía disuelta en agua al 30%.
- El sol aclara y blanquea las fibras vegetales. Para volver a recuperar su tono dorado se pueden aplicar tintes naturales como la nogalina (si no están barnizadas) o barnices con color (en caso de que estén recubiertas de barniz).
Los tallos de rattan son parecidos a los de bambú con sus mismas características de resistencia y flexibilidad, su principal diferencia es que los de bambú están huecos y los de ratán no.
Son macizos, flexibles, resistentes e insensibles a las variaciones de temperatura.
- Se recomienda no exponerlos a la lluvia o a la luz directa del sol, para su limpieza se debe utilizar un paño húmedo, con burbujas de detergente, no en el agua, también utiliza un cepillo de dientes para limpiar las hendiduras del mueble.
- Si hay espacios secos o ligeramente quebrados, aplica el aceite de linaza hervido con un cepillo sobre la superficie maltratada. Deje reposar y limpie con un paño suave.
El kubu es excelente para dar un acento natural y un estilo étnico-contemporáneo a los espacios, los cuidados que se recomiendan son los siguientes:
- No es para uso en exterior. Se recomienda su uso en terrazas techadas o interiores.
- La fibra puede tener una ligera variación en color y textura por tratarse de materia prima natural.
- Con el paso del tiempo y uso, las fibras en condiciones normales de temperatura podrían llegar a presentar resequedad dependiendo de la zona en la que se encuentren, si esto sucediera, lo ideal es dar un tratamiento de aceite de linaza, para poder hidratar la fibra y que ésta recobre su brillo y textura, después de que el aceite sea absorbido completamente se recomienda poner spray acrílico transparente mate.
El mimbre es un material de una gran robustez, que a pesar de su apariencia frágil posee una durabilidad similar a la de las maderas más utilizadas. -
Es flexible y maleable lo que permite realizar con él, objetos de muy diversas formas.
-
Material completamente natural con un cultivo respetuoso con el medio ambiente.
-
Es un material muy ligero.
El polyrattan, es una fibra sintética a base de poliestireno resistente a exteriores y cuenta con aditivos que protegen contra rayos ultravioleta.Es un material de mucha calidad debido a que soporta perfectamente estar a la intemperie, no se ve afectado por las temperaturas extremas y además no se agrieta, divide ni se estira cuando se moja por lo que es muy resistente a la lluvia, al agua salada y a otros factores ambientales.
Entre sus otros beneficios también se encuentran:
-
No requieren mantenimiento
-
Disponibilidad de colores y formas
-
Flexibles y duraderos
-
Limpieza sencilla (se pueden lavar con agua)
- LigerosTienen aspecto natural
- La madera de teca es una especie que destaca por sus magníficas características de durabilidad natural, además de poseer una buena estabilidad dimensional. La madera de teca posee una resina antiséptica que la hace resistente al ataque de diversos organismos, como las termitas o los hongos.
-
A su buena estabilidad, se le ha de sumar su alta resistencia al agua, al agrietamiento o la ruptura, pues tiene un aceite natural que la hace impermeable. climáticas extremas.
Los muebles de teca sin tratar requieren poco mantenimiento, aparte de una limpieza anual para eliminar la suciedad y el polvo.
Lo Lavaremos con agua, jabón y un cepillo de cuerdas suave, una vez limpio enjuagaremos los muebles a fondo con agua fresca y dejamos que se sequen al aire.
-
Para eliminar las manchas difíciles, como el vino o el aceite, cogeremos un papel de lija fino y los daremos un poco sobre las mismas, asegurándonos de trabajar en la dirección de la veta; Con esta misma técnica eliminaremos el levantamiento del grano que a veces pueda aparecer en nuestros muebles por los cambios de tiempo y temperatura.
-
Para restaurar los muebles y recuperar su color original, aplica aceite de teca al menos hacerlo una vez al año.
Las tonalidades de la madera caoba van del rojizo y se va oscureciendo con el paso del tiempo hasta alcanzar sus características tonalidades marrones.Es resistente a la podredumbre, humedad, insectos y hongos. Esto hace que se una madera con una gran durabilidad, incluso cuando se usa en exteriores.
También es estable dimensionalmente. Es decir, en condiciones normales no se deforma, y sus movimientos estacionales son también muy limitados.

